jueves, 14 de enero de 2010

Sobre las películas que me gustan.

Disfruto mucho el cine, el cine entendido no sólo como el lugar a donde vas, compras unas entradas y entras a una sala repleta de gente donde proyectan imágenes en una pantalla gigante, sino como el arte del cine en general.

Tengo una gran inclinación hacia el cine francés, pero no todas las películas francesas sino esas en las que la estética es tan importante, como por ejemplo Amélie de Jean-Pierre Jeunet o Jeux d'infants de Yann Samuel. Elementos como los diálogos, los personajes, la fotografía y la trama en general en este tipo de películas me atrapan... y el hecho de que sean en francés me fascina aún más... y que en Amélie la actriz principal sea Audrey Tautou... ni hablar, es una actriz que transmite tanta paz, tanta bondad, tanta belleza..!

También tengo un gusto particular por las películas de Tim Burton y la mayoría de las de Tarantino, de hecho, no he visto ninguna película suya que no me guste... y haciendo esta reflexión encuentro que me dejo llevar mucho por los colores, por la puesta en escena de los elementos como vestuario, maquillaje, locaciones. Por ejemplo Sweeny Todd de Tim Burton, no me gustó del todo, los musicales no son mi fuerte, pero visualmente era tan atractiva que tengo que decir que al final terminé disfrutándola.

Cuando se trata de tramas extrañas pero ocurrentes, como por ejemplo Eternal sunshine of the spotless mind o The science of sleep, ambas de Michel Gondry, disfruto mucho verlas porque escapan de la convencionalidad, no es sólo la historia de amor donde primero los protagonistas se enamoran, luego uno se entera de una traición del otro, viene ese momento tenso en el que ya quieres que se reconcilien, se mantienen alejados, se deprimen y luego vuelven a estar juntos y celebran una boda típica estadounidense con el ministro que los casa, el vestido blanco, los padrinos, el beso de la eterna y feliz unión y terminan bailando con la banda que toca en vivo, no... no son así estas peliculas. Son ya situaciones que involucran eventos psicológicos, en los que crees que te vuelves loco junto a los personajes, donde los sueños o los recuerdos se mezclan con la realidad y te confunden. Y después te quedas con esa sensación de querer que te pase a ti algo así, así sea por una vez, que puedas acudir a un Lacuna Inc. a olvidarte de alguien... o quizá te aterra pensar que también podría suceder contigo, que no sepas qué es sueño y qué es realidad. Este director no sólo crea estas historias, sino que las recrea con imágenes surrealistas, con Gael García Bernal cabalgando un caballo de felpa o con Kate Winslet corriendo para no salir de los recuerdos de alguien.

En general sí, me gusta el cine pero no me considero una cinéfila, mi conocimiento no va más allá que el de una aficionada a observar cosas que al final de cuentas, lo que generan en mi es placer.

1 comentario:

Isabelle Bottini dijo...

el cine es lindo porque con él se puede hacer tantas cosas, desde una historia entre dos personajes hasta una fantasia nuestra.